El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Sexualidad
Sexualidad en la adolescencia II

Una de las primeras consecuencias de las transformaciones orgánicas que suceden en el adolescente, es la curiosidad por todas las cosas relacionadas con el sexo. Los preadolescentes buscan informaciones sobre  todo fuera de la familia, en revistas, libros, diccionarios y sobre todo en las conversaciones con los compañeros, esta curiosidad siempre va a estar presente hasta la juventud, siempre se vuelven a plantear las mismas preguntas como si todavía no las supieran, es un tema interesante e intrigante entre amigos, y parece que nunca se estuviera satisfecho con lo que se sabe.

Hay una necesidad de satisfacer la inquietud y la curiosidad, estimulado por el ambiente erotizado, pero sobre todo por las necesidades internas y por la atracción que se siente por el sexo opuesto. Adquirir conocimiento sobre el sexo y los roles sexuales aprobados por la sociedad es la primera tarea evolutiva importante en la transición a la sexualidad. Es muy importante que el adolescente conozca todo lo relacionado con el sexo y los roles, porque esto es necesario para que el adolescente se pueda adaptar a su ambiente y a los individuos que lo rodean, para que comprenda las responsabilidades y deberes que va a tener y también para poder desempeñar esa función sexual aprobada por la sociedad.


Los principales temas de interés en esta fase del adolescente son los cambios fisiológicos, la conducta sexual, la reproducción, el significado del amor y como expresarlo, el significado del matrimonio y la paternidad y los roles sexuales.
Por lo general, el adolescente siente vergüenza y miedo de preguntar a sus padres o personas adultas los interrogantes que tiene sobre el sexo, le es más fácil hablar de esos temas con sus amigos, ya que muchos se encuentran en la misma situación de intriga o tienen información obtenida ya sea por la propia experiencia o por revistas, películas, relatos de conocidos, etc…


Álvaro Rojo