El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Vida sana
Precauciones ante una ola de calor II. Medicamentos y enfermedades
Con la llegada del verano y las altas temperaturas debemos prestar atención a ciertos factores. Desde las autoridades y los medios de comunicación nos advierten de que hay personas más vulnerables hacia estas situaciones.

Los grupos de población extremos (lactantes, niños y ancianos) son que tienen mayor riesgo de verse afectados por estas temperaturas, pero no son los únicos. También pacientes con tratamiento farmacológico y personas dependientes deben extremar la precaución.

Los ancianos son más vulnerables a causa de perder el mecanismo de sed, estar polimedicados (alto uso de medicamentos) además de tener una disminución de la capacidad de termorregulación mediante transpiración.

 

En caso de ola de calor algunos medicamentos pueden agravar el síndrome de agotamiento/deshidratación (o golpe de calor), como pueden ser:

 

Si se utilizan algunos de estos medicamentos habría que evaluar riesgos y adaptar la dosis, pero en ningún caso abandonar el tratamiento sin consultar al médico.

Tampoco se recomienda el uso de alcohol durante estas épocas, ya que éste aumenta el nivel de deshidratación de nuestras células, favoreciendo el riesgo de sufrir un golpe de calor.

Hay que tener especial cuidado en personas que padezcan diabetes, parkinson, hipertensión arterial no controlada, insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria, lesiones externas en la piel (escaras, quemaduras), personas obesas, personas con enfermedad psiquiátrica, personas que padezcan alzhéimer.

Éste es solo un resumen de las precauciones sobre medicación ante un golpe de calor, pero podéis encontrar más información en la página web del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad www.msssi.gob.es o consultar a vuestro farmacéutico y/o médico de confianza.

Están a vuestro alcance para solucionar vuestras dudas.


Julia Coto