El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Psicologia
Animales de compañía y niños

Las mascotas pueden constituirse en un complemento importante para el desarrollo de los niños, tanto desde el punto de vista físico como afectivo. Los niños que aprenden a cuidar a las mascotas, llegan a conocer la importancia del cariño y el respeto hacia los animales, aprenden a dar para recibir, y muchas veces la mascota se convierte en la mejor compañía para el niño, y en algunos casos, en la única. Pero precisamente por la importancia que tienen para algunos niños, es que debemos conocer bien los riesgos, con el propósito de prevenirlos apropiadamente.

Una mascota puede enseñar a los niños importantes lecciones de vida, pero los padres deben decidir si sus familias tienen el tiempo y la devoción para criar una mascota. Los niños pueden aprender que las mascotas necesitan ser tratadas con respeto y que todos los seres vivientes tienen sentimientos.

Ellos aprenden que los animales se enojan, tienen sed y se cansan. Como las personas, algunas veces los animales quieren jugar, y algunas veces no quieren. Los niños también aprenden que las mascotas pueden ser asustadas por ruidos fuertes, como también se pueden asustar por algo inesperado.

Diversos estudios señalan que el fenómeno de la recuperación es un hecho real, ya que el contacto con un animal y su interacción, provee beneficios terapéuticos. Los efectos sanadores de este tipo de terapia ayudan a la recuperación de ciertos estados depresivos y a niños autistas. A esta actividad se la conoce como "terapia de mascota" y se le atribuyen beneficios fisiológicos y psicológicos. 


Álvaro Rojo