El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Enfermedades y trastornos
Síntomas de la anorexia nerviosa. ¿Cómo detectarlo?
En la anorexia el enfermo muestra una excesiva preocupación por comida, dietas y el contenido en calorías de las mismas.

Al comienzo prima la restricción alimentaria de manera voluntaria; después, presenta vómitos o escupe la comida, la esconde o la tira. Muestra una enorme afición y conocimientos sobre todo aquello relacionado con alimentos y dietas: le gusta cocinar para los demás, e incluso les obliga a comer de manera tiránica. Se convierte en el “rey o reina de la cocina”, donde pasa muchas horas y no deja entrar a los demás. Le gusta acudir a los supermercados y pasar horas analizando la composición de los alimentos. Prefiere comer sola o únicamente con determinadas personas.

Las comidas se alargan porque parte los alimentos en pequeños pedazos que suele ir colocando al borde del plato. Lo poco que se lleva a la boca lo mastica repetidas veces y busca un descuido de aquellos que le acompañan para desecharlo. Como las comidas son largas, cree o quiere hacer creer que ha comido lo suficiente. Muestra rechazo total a ciertos alimentos, los cuales describe negativamente.

La búsqueda de la delgadez se realiza unas veces restringiendo la comida u otras realizando un ejercicio de manera excesiva. También con ese mismo fin pueden usarse laxantes, diuréticos o supresores del apetito.

Cuando aparecen los atracones, empeoran las conductas purgativas. Al principio las dietas son bajas en alimentos ricos en energía, tales como hidratos de carbono y grasas, y aceptables en proteínas, pero después la restricción se suele generalizar. Se pesa continuamente y se preocupa por la vestimenta. La persona anoréxica  se convierte en el centro del grupo familiar. El enfermo muestra tristeza y sintomatología depresiva de cierta gravedad, en al menos el 50% de los casos diagnosticados.


Álvaro Rojo