Pesadillas
- Se producen durante la última noche.
- Durante el sueño REM, el niño parece asustado y llorando.
- Al niño se lo despierta y consuela fácilmente.
- El niño puede resistirse a volver a dormir.
- El niño puede recordar el sueño.
- El niño puede recordar el episodio por la mañana.
Terrores nocturnos
- Se producen durante el primer tercio de la noche.
- Durante la etapa 3 a 4 del sueño no REM.
- El niño parece asustado o confundido, tiene palpitaciones, ojos desorbitados, traspira, se agita.
- Se hace difícil despertar al niño, no se lo puede consolar.
- El niño se queda dormido de nuevo por sí solo.
- No hay sueños.
- No hay recuerdo del incidente por la mañana.
Hay temores específicos que están relacionados con cuestiones del desarrollo que los niños deben enfrentar a edades particulares. Los objetos de los temores de los preescolares en el mundo externo, criaturas ruidosas, violentas y descontroladas, espejan sus esfuerzos internos por controlar, también pueden tener miedo de las sombras y la oscuridad.
Los niños de la edad escolar han ingresado en un mundo más amplio. Toman conciencia de cuestiones serias, como el desempeño en la escuela, la enfermedad, y la muerte.
El paso más importante cuando se ayuda a un niño con temores es entender que los inspira. Los monstruos no son más que la forma que se les da a los sentimientos incómodos.
Si los temores empezaron muy de repente, es razonable sospechar que la fuente es un incidente particular, como un programa de televisión o un video inquietante.