Algunos de los consejos que podríamos dar a un niño que sufre bullying podrían ser:
- No debe demostrar miedo, no llorar ni enfadarse: eso es lo que el agresor pretende, así que no le debe dar esa satisfacción. Más tarde podrá hablar o escribir sobre sus reacciones y lo que sintió en ese momento.
- Si comienza a molestarle no debe quedarse ahí, ha de seguir caminando y no mirarlo, ni escucharlo.
- Es muy importante que también hable sobre ello con un adulto con quien tenga confianza.
- Si siente que no puede decir nada a nadie, ha de tratar de escribir una carta explicando lo que le pasa. Debe dársela a un adulto en quien confíes y guarda una copia para ti.
- Recordar que él no tiene la culpa de lo que le está pasando
- Debe saber que NO está solo(a), tiene amigos y adultos que le quieren y le cuidan, si se acerca a ellos seguramente le ayudarán.
- Ha de pensar que el niño que le agrede tiene problemas, tal vez en casa, por eso actúa de esa manera; pero tampoco por eso va a permitir que le trate así.
Y algunas acciones para intentar prevenir el bullying podrían ser:
+ Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.
+ Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.
+ La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón.
+ Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying.
+ Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quién puede darles información valiosa.