El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Psicologia
Características de las familias saludables

Cuando hablamos de relaciones saludables nos referimos a aquellas relaciones que se dan en la familia o pequeños grupos que posibilitan que sus integrantes se sientan bien entre sí. Para ello es importante que los miembros de la familia y/o del grupo puedan expresar libremente sus ideas y opiniones, propiciando el desarrollo de sus capacidades emocionales para enfrentar la vida y/o situación que los aúne.

Una familia donde existen relaciones saludables presenta las siguientes características:

- Los miembros se sienten muy unidos los unos a los otros.

- Se piden ayuda entre sí.

- Les gusta pasar juntos el tiempo libre.

- Les es fácil encontrar momentos para hacer cosas juntos

- Promueven la participación de todos.

- Son aceptadas las sugerencias de cada uno de los miembros.

- Se muestran afecto y pueden expresar libremente sus emociones

Las relaciones saludables se pueden generar incentivando:

+ Un clima de confianza y de libertad

+ La amistad entre todos los miembros

+ Propician el dialogo entre sus integrantes como forma de resolver las desavenencias.

+ Enseñándonos entre todos y con el ejemplo a ser responsables de sus actos.

+ Creando oportunidades de conversación, para escucharnos y poder comprendernos.

+ Brindando y expresando amor, propiciando el desarrollo de la afectividad entre los miembros

+ Fomentando en el espacio donde nos encontremos, una atmósfera positiva en la que se practiquen valores como: la tolerancia, el respeto, la solidaridad, etc… A fin de obtener buenas relaciones personales debemos tener la actitud positiva que se refleja en los siguientes procedimientos para controlar las frustraciones de la vida.

 

 


Álvaro Rojo