El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Vida sana
Día Mundial de los Derechos del Consumidor

 

El 15 de Marzo es el Día Mundial de los derechos  de los consumidores, que fue instaurado en 1983 por Naciones Unidas para recordar los derechos de todas las personas como usuarios y consumidores. Posteriormente se estableció una Directrices para la protección del consumidor.

Son muchas las situaciones en las que nos enfrentamos los consumidores día a día, como por ejemplo, proveedores que hacen caso omiso a las quejas, productos defectuosos, comisiones inventadas por los bancos, etc.

Ante estas situaciones es esencial conocer los derechos que tenemos como consumidores para evitar abusos.

El movimiento de los consumidores ha establecido un conjunto de ocho derechos básicos de los consumidores:

- Derecho a la satisfacción de necesidades básicas; es decir, acceso a servicios básicos como ropa, vivienda, educación, servicios públicos, saneamiento y agua.

- Derecho a la seguridad. Ser protegidos ante productos y servicios peligrosos para la salud.

- Derecho a elegir. Poder elegir un rango de bienes y servicios a precios competitivos con garantía de calidad.

- Derecho a ser informado. Estar protegido contra la publicidad y etiquetados engañosos.

- Derecho a ser escuchados. Las políticas gubernamentales deben representar los intereses de los consumidores, así como en el desarrollo de los bienes y servicios.

- Derecho a la reparación. Incluyendo compensación por los bienes defectuosos o servicios insatisfactorios.

- Derecho a la educación como consumidores. Estar informados para hacer elecciones apropiadas sobre los productos y servicios.

- Derecho a un ambiente saludable.

Hoy en día, el cambio en los modelos de negocio, las compras online, etc. hacen que las directrices establecidas por Naciones Unidas queden obsoletas, por lo que en julio de 2015se prevé la finalización de la revisión de las nuevas directrices.


Álvaro Rojo