
Últimamente no dejamos de oir que tenemos que tomar más Té ¿pero a que se debe esta moda?
El Té es una bebida consumida tradicionalmente en países como India, Japón, China y Thailandia y al igual que ha pasado con otros alimentos como la soja se observo que las poblaciones asiáticas tenían un aspecto más juvenil que poblaciones occidentales a edades medias por lo que empezó a estudiar. Las primeras propiedades del te que se demostraron son sus propiedades antioxidante son del todo conocidos pero algún hay mas: como son las diuréticas, astringentes, tratamiento de las flatulencias, regulación de la temperatura corporal asi como favorecer la digestión y mejora el proceso mental.
Al Té verde se le atribuyen además propiedades interesantes a la hora de cuidar nuestro peso corporal:
- Acción termogénica: Se ha demostrado que favorece la oxidación de las grasas y por ello un aumento del gasto energético. Provocando un gasto mayor de calorías diarias consumidas, ayudando a una mayor perdida de peso. Además evita la oxidación del Colesterol-LDL disminuyendo notablemente el riesgo cardiovascular de este.
- Favorece la pérdida de grasa abdominal, la más peligrosa ya que rodea las vísceras y dificulta su buen funcionamiento. Los componentes del Té Verde inhiben las enzimas de nuestro cuerpo que se encargan de sintetizar ácidos grasos y almacenarlos
- Efecto sobre la glucemia en sangre: Los polifenoles característicos del Té inhiben la absorción intestinal de los glúcidos esto se traduce a una menor absorción de azucares, aumentando la perdida de peso.
- Mejora la sensibilidad a la insulina: esto es importante en pacientes diabéticos al mejorar la tolerancia a la glucosa e insulina.
- Aumenta el uso de ácidos grasos por parte del hígado y de los músculos: el Té verde acelera la degradación de grasas por parte del músculo y del hígado aumentando la duración de la actividad física.
Como podemos observar que el Té verde tiene muchísimas propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo pero hay que tener en cuenta que hay que realizar un consumo responsable porque cualquier alimento consumido en exceso puede tener efectos negativos.