El portal que cuida de ti
Blog Dieztética
< Volver al índice de artículos de Nutrición
Nutricion
Intolerancia al gluten o enfermedad celiaca

Afecta a multitud de personas, tanto niños como ancianos. Un diagnóstico precoz nos puede servir para mejorar notablemente la calidad de vida del individuo afectado y previene de posibles complicaciones.

Se define por una intolerancia permanente al gluten del trigo, el centeno y en algunos casos también la avena. Se caracteriza por un inflamación de base inmunológica de la mucosa del intestino delgado, posteriormente puede llevar a la destrucción de las microvellosidades del intestino, que son las responsables de la absorción de macro y micronutrientes.

El gluten es un complejo proteico se encuentra en la cáscara de los cereales como el trigo, la cebada y el centeno.

Las manifestaciones clínicas más frecuentes son:

 

 Consejos para un individuo celiaco:

 

 

En los últimos años la calidad de vida de los celiacos a mejorado sustanciosamente ya que en el mercado encontramos gran variedad de productos especiales sin gluten además a mejorado la información al consumidor; Puede aparecer la frase “sin gluten” o bien la “controlado por FACE” o bien el símbolo internacional “sin gluten”.

 

Alimentos sin gluten según FACE:


Julia Coto