El portal que cuida de ti
Blog Coaching
< Volver al índice de artículos de Sexualidad
Sexualidad
Sexualidad e infertilidad

Las relaciones sexuales son para una pareja procesos íntimos y espontáneos, mientras que durante un tratamiento de infertilidad la sexualidad se puede tornar una actividad a realizar casi a la orden, a la medida del tamaño del folículo, del día del ciclo o previas a una técnica específica, siendo la practica del sexo un ejercicio cuyo único objetivo es alcanzar el embarazo.

Algunos hombres experimentan dificultad en el momento de hacer una obtención de muestra de semen mediante la masturbación cuando se encuentra bajo presión. Esto suele suceder por la tensión que supone realizar una masturbación en un momento determinado debido al tratamiento en sí, a la premura de tiempo o a muchos otros factores. Es recomendable la utilización de técnicas de relajación para disminuir la ansiedad anticipatoria.

Las demandas del tratamiento de la esterilidad afectan indudablemente a las relaciones sexuales. El sexo cambia de significado, lo que antes implicaba placer se convierte en un trabajo. El sexo empieza a ser pautado por los períodos fértiles, generando la pérdida de espontaneidad y exigencia de rendimiento.

En muchos casos, el sexo se convierte en una experiencia dolorosa por el recuerdo de la imposibilidad para concebir. La tensión que esta crisis implica lleva a situaciones de conflicto en la pareja que influyen sobre el deseo sexual mutuo. Practicando el sexo controlado o programado se puede perder el romanticismo que la relación sexual conlleva. Tanto los procedimientos diagnósticos, como los diferentes tratamientos pueden interferir en la relación sexual de la pareja.


Álvaro Rojo