El portal que cuida de ti
Blog Coaching
< Volver al índice de artículos de Sexualidad
Sexualidad
Conclusiones sobre la sexualidad y el embarazo

 

Algunas de las conclusiones sobre la sexualidad y el embarazo serían:

+ Los cambios hormonales durante el embarazo producen efectos dispares en la sexualidad de las gestantes, mientras algunas mujeres aumentan su libido otras sufren el efecto contrario.

+ Es muy importante para la mujer embarazada, conservar su capacidad erótica y orgásmica. La primera, contribuye a mejorar su autoestima (más allá de los cambios) y la armonía conyugal; y la segunda, ayuda a mantener la elasticidad y la flexibilidad de los músculos pélvicos, tan necesarias para el parto.

+ La sexualidad no es sólo genitalidad. En una relación sexual interviene todo el cuerpo y cuando una pareja desea compartir sentimientos de intimidad, amor y sexo, lo puede hacer sin la obligatoriedad del coito.

+ Los masajes, las caricias, la masturbación pueden ser una importante fuente de placer sensual y comunicación intima, tanto durante el embarazo como fuera de él.

+ Es importante conocer las posturas sexuales que favorecen las relaciones coitales durante el embarazo; posturas que no presionen el abdomen de la mujer embarazada:

+ La mujer encima es una de las posiciones más cómodas ya que la mujer controla su peso, el grado de penetración y la intensidad del acto sexual.

+ La penetración de lado también es cómoda ya que se logra una distribución pareja del peso y una penetración no muy profunda

+ La prohibición de coito no implica prohibición para los encuentros sexuales.

+ En un embarazo normal sin patología intercurrente el coito no entraña riesgos ni efectos perjudiciales

+ La información sexual ofrecida en los servicios sanitarios sigue siendo insuficiente. Es necesario ofrecer información objetiva y ya, en la primera entrevista, hablar de los cambios que se producen durante el embarazo y su influencia a nivel sexual: de la inocuidad de las relaciones sexuales, de las posturas más cómodas y de las alternativas a la relaciones coitales

+ Es necesario registrar sistemáticamente la información sobre actividad sexual de la gestante dentro de la práctica clínica


Álvaro Rojo