El portal que cuida de ti
Blog Coaching
< Volver al índice de artículos de Coaching
Enfermedades
Curación en la depresión

Durante siglos el hombre se ha esforzado con todas su ganas en intentar encontrar un método que cure la depresión. En los últimos años la ciencia médica y los estudios motivacionales del mecanismo de la mente humana han conseguido importantes avances para solventar el problema, pero es motivo de debate, entre expertos de la materia, si las curaciones son totalmente reales.

Se trata de una enfermedad con un alto índice de recaídas, pero normalmente el curso de la enfermedad se extiende a lo largo de 8 meses. Durante este tiempo la persona que busca tratamiento puede intentar mejorar su estado de ánimo y su funcionamiento social, laboral y funcional mediante diferentes estrategias.  Durante el curso de la misma, las personas afectadas pasan muchas horas al día en la cama, acumulan un sinfín de bajas laborales e incluso descuidan su aseo personal.

Una de las áreas principales que se abordan durante la intervención es el cambio de los esquemas de pensamiento de la persona, ya que tienden a creer que las situaciones escapan de su control y son inalterables. Otro de los puntos sobre los que se hace hincapié en el tratamiento es que estas personas retomen actividades que habían abandonado por su falta de motivación.

Suelen ser personas con una baja autoestima e imagen de sí mismos, por lo que desde la terapia se busca modificar esos pensamientos y enseñarles a reevaluar estas creencias y hacerles ver los puntos fuertes que tienen en su personalidad.

Además, y dependiendo de cada caso, se recomienda el uso de fármacos combinados con la terapia para, por ejemplo, disminuir los problemas del sueño o facilitar su adhesión al tratamiento.


Anónimo